IOB

INSTALACIONES

CONTRA INCENDIOS

SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA


USO


PRESCRIPCIONES


    • Ante cualquier modificación en la instalación o en sus condiciones de uso (ampliación de la instalación o cambio de destino del edificio) un técnico competente especialista en la materia deberá realizar un estudio previo.


    • El usuario deberá consultar y seguir siempre las instrucciones de uso entregadas en la compra de los aparatos y equipos.


PROHIBICIONES


    • No se colocará ningún objeto que obstaculice el acceso a la boca de incendios.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada 3 meses:

    • En las bocas de incendio equipadas (BIE), comprobación de:

    • La buena accesibilidad y señalización de los equipos.

    • La presión de servicio, por lectura del manómetro.

    • La limpieza del conjunto y engrase de cierres y bisagras en puertas del armario.

    • El estado de todos los componentes, procediendo a desenrollar la manguera en toda su extensión y a accionar la boquilla, en caso de tener varias posiciones.

    • En el sistema de abastecimiento de agua contra incendios, comprobación de:

    • La verificación de la inspección de todos los elementos y su accesibilidad.

    • El funcionamiento automático y manual de la instalación.

    • La verificación de los niveles (combustible, agua).


    • Cada 6 meses:

    • En el sistema de abastecimiento de agua contra incendios, comprobación de:

    • Accionamiento y engrase de válvulas.

    • Verificación y ajuste de prensaestopas y de la velocidad de los motores con diferentes cargas.

    • Comprobación de la alimentación eléctrica de la líneas de protección.


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 3 meses:

    • En el sistema de abastecimiento de agua contra incendios:

    • Verificación por inspección de todos los elementos, depósitos, válvulas, mandos, alarmas, motobombas, accesorios y señales.

    • Comprobación del funcionamiento automático y manual de la instalación de acuerdo con las instrucciones del fabricante o instalador.

    • Verificación de niveles (combustible, agua o aceite).

    • Verificación de accesibilidad a elementos, limpieza general y ventilación de salas de bombas.


    • Cada 6 meses:

    • En el sistema de abastecimiento de agua contra incendios:

    • Accionamiento y engrase de válvulas.

    • Verificación y ajuste de prensaestopas.

    • Verificación de velocidad de motores con diferentes cargas.

    • Comprobación de alimentación eléctrica, líneas y protecciones.


    • Cada año:

    • En las bocas de incendio equipadas (BIE):

    • Verificación y ajuste de prensaestopas.

    • Comprobación del correcto funcionamiento de la boquilla en sus distintas posiciones y del sistema de cierre.

    • Comprobación de la estanqueidad de los racores y manguera y estado de las juntas.

    • Comprobación de la indicación del manómetro con otro de referencia (patrón) acoplado en el racor de conexión de la manguera.

    • En el sistema de abastecimiento de agua contra incendios:

    • Comprobación de motores y bombas de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

    • Limpieza de filtros y elementos de retención de suciedad en alimentación de agua.

    • Prueba del estado de carga de baterías y electrolito de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

    • Prueba, en las condiciones de su recepción, con realización de curvas del abastecimiento con cada fuente de agua y de energía.


    • Cada 5 años:

    • Comprobación de la manguera a una presión de prueba de 15 kg/cm², en las bocas de incendio equipadas (BIE).