UXG

URBANIZACIÓN INTERIOR DEL LOTE

VEREDAS Y PAVIMENTOS

DE BALDOSAS CERÁMICAS


USO


PRECAUCIONES


    • Se evitarán los productos abrasivos y objetos punzantes que puedan rayar, romper o deteriorar el pavimento.


    • Se evitará la caída de objetos punzantes o de peso que puedan descascarillar o romper alguna pieza.


    • Se evitará el desplazamiento de objetos sin ruedas de goma.


    • Se evitará la permanencia en el suelo de los agentes agresivos admisibles y la caída de los no admisibles.


PRESCRIPCIONES


    • Al concluir la obra, la propiedad deberá conservar una reserva de materiales utilizados en el revestimiento, equivalente al 1% del material colocado, en previsión de reformas y corrección de desperfectos.


    • El tipo de uso deberá ser el adecuado al material colocado (grado de dureza), para que no sufra pérdida de color ni deterioro de la textura exterior.


    • Deberán identificarse y eliminarse las causas de la humedad lo antes posible, ante la aparición de manchas negras o verduscas en el revestimiento.


    • Para eliminar las manchas negras por existencia de humedad en el recubrimiento, deberá usarse lejía doméstica, comprobando previamente su efecto sobre la baldosa.


    • Antes de utilizar un determinado producto se debe consultar en la tabla de especificaciones técnicas la resistencia al ataque de productos químicos.


    • Se limpiarán periódicamente los solados cerámicos/gres mediante lavado con agua jabonosa y detergentes no abrasivos.


    • Para eliminar restos de cemento deberá utilizarse un producto específico o una solución de un vaso de vinagre en un cubo de agua.


    • Para eliminar las colas, lacas y pinturas deberá utilizarse un poco de gasolina o alcohol en baja concentración.


    • La tinta o rotulador se eliminará con quitamanchas o con lejía.


    • Las reparaciones del revestimiento o de los materiales que lo componen, ya sea por deterioro o por otras causas, deberán realizarse con los mismos materiales utilizados originalmente.


    • Cuando se aprecie alguna anomalía no imputable al uso, se estudiará por un técnico competente, que dictaminará su importancia y, en su caso, las reparaciones que deban efectuarse.


    • En caso de desprendimiento de piezas, deberá comprobarse el estado del soporte de mortero.


PROHIBICIONES


    • No se superarán las cargas máximas previstas.


    • En la limpieza no se utilizarán espátulas metálicas ni trapos abrasivos; no es aconsejable usar productos químicos muy concentrados.



MANTENIMIENTO


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 2 años:

    • Comprobación de la ausencia de procesos patológicos tales como erosión mecánica, erosión química, grietas y fisuras, desprendimientos, humedades capilares y humedades accidentales.


    • Cada 5 años:

    • Revisión de los distintos revestimientos, con reposición cuando sea necesario.

    • Comprobación del estado y relleno de juntas.