IFD

INSTALACIONES

PLOMERÍA

TANQUES/CISTERNAS/GRUPOS DE PRESIÓN


USO


PRECAUCIONES


    • Se mantendrá el depósito protegido contra la suciedad.


PRESCRIPCIONES


    • El papel del usuario deberá limitarse a la observación de la instalación y sus prestaciones.


    • Cualquier anomalía observada deberá ser comunicada inmediatamente a la compañía suministradora.


    • Como norma general debe dejarse el cuidado y mantenimiento de los equipos de grupos de presión a cargo de profesional cualificado.


    • El espacio que circunda la bomba deberá mantenerse expedito para facilitar la ventilación de la misma.


    • Deberán seguirse las instrucciones del fabricante para la lubricación del motor, tipo de aceite o recambio de juntas.


    • Si el grupo está compuesto por dos o más bombas, deberá realizarse el cambio de las mismas, al menos, con periodicidad semanal o quincenal, siendo recomendable la alternancia de las mismas de forma automática cada vez que sea requerida su puesta en funcionamiento.


    • Una vez a la semana deberá verificarse la ausencia de goteo por el eje del rotor, así como la alineación correcta del eje del motor con el eje del rodete.


    • Siempre que se revisen las instalaciones, un instalador autorizado reparará los defectos que puedan presentar fugas o deficiencias de funcionamiento en conducciones, accesorios y resto de equipos.


PROHIBICIONES


    • El usuario no manipulará ningún elemento de la instalación, tales como llaves, válvulas, presostatos, regulaciones ni cualquier otro dispositivo.


    • No se limpiará el depósito con productos agresivos o tóxicos.


    • No se utilizará el cuarto que aloja el grupo de presión como almacén.


    • No se dejará que la bomba trabaje en vacío.



MANTENIMIENTO


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 6 meses:

    • Inspección y limpieza del depósito atmosférico si éste contuviese algún tipo de depósitos o suciedad.

    • Comprobación del correcto funcionamiento del grupo de presión, revisando los valores de la presión de referencia, la presión de aspiración y el correcto funcionamiento del equipo de control.

    • Verificación de la ausencia de humedad, el correcto conexionado eléctrico y el nivel de aislamiento en el grupo de presión.

    • Comprobación del correcto régimen de revoluciones del motor de la bomba (o bombas) y de la ausencia de vibraciones.


    • Cada año:

    • Inspección de posibles fugas en algún punto del depósito, deficiencias en el funcionamiento de niveles o problemas en la aspiración de la bomba.

    • Inspección de posibles fugas en algún punto del grupo de presión, existencia de ruidos anómalos en motor o tanque de presión, ausencia de movimiento en los niveles de presión en manómetros, falta de presión en puntos de consumo.

    • Reglaje y control de los niveles del depósito.

    • Reglaje y control de los componentes del grupo de presión.

    • Comprobación de los límites mínimos y máximos de presión en el depósito de membrana.

    • Comprobación del funcionamiento y estanqueidad de las llaves de corte y de la válvula (o válvulas) antirretorno.


    • Cada 5 años:

    • Limpieza y arreglo, en su caso, de los elementos susceptibles de mayor deterioro.