Revestimiento de frente de losa, de acero galvanizado
HRA020 Revestimiento de frente de losa, de acero galvanizado
Revestimiento de frente de losa de chapa plegada de acero galvanizado, de 1,5 mm de espesor, 600 mm de desarrollo y 2 pliegues; colocación con adhesivo bituminoso de aplicación en frío; y sellado de las juntas entre piezas y, en su caso, de las uniones con los muros con sellador adhesivo monocomponente.

Colocación
Espesor (mm)
Desarrollo (mm)
Nº de pliegues

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

unitario

Costo

parcial

1

 

Materiales

   

mt20wwr010

kg

Adhesivo bituminoso de aplicación en frío, para chapas metálicas.

1,940

95,82

185,89

mt20ffm020p

m

Frente de losa de chapa plegada de acero galvanizado, de 1,5 mm de espesor, 600 mm de desarrollo y 2 pliegues.

1,050

83,85

88,04

mt22www010b

Ud

Cartucho de 290 ml de sellador adhesivo monocomponente, neutro, superelástico, a base de polímero MS, color gris, con resistencia a la intemperie y a los rayos UV y elongación hasta rotura 750%.

0,200

83,37

16,67

     

Subtotal materiales:

290,60

2

 

Mano de obra

   

mo018

h

Oficial herrero.

0,162

34.408,30

5.574,14

mo059

h

Medio oficial herrero.

0,081

25.436,75

2.060,38

     

Subtotal mano de obra:

7.634,52

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

7.925,12

158,50

Coste de mantenimiento decenal: $ 404,18 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

8.083,62


ANÁLISIS DE PRECIO HRA020: REVESTIMIENTO DE FRENTE DE LOSA, DE ACERO GALVANIZADO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Revestimiento de frente de losa de chapa plegada de acero galvanizado, de 1,5 mm de espesor, 600 mm de desarrollo y 2 pliegues; colocación con adhesivo bituminoso de aplicación en frío; y sellado de las juntas entre piezas y, en su caso, de las uniones con los muros con sellador adhesivo monocomponente.



CRITERIO DE CÓMPUTO EN PROYECTO

Longitud medida por su mayor desarrollo lineal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que los paramentos de apoyo están saneados, limpios y nivelados.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de las piezas. Corte de las piezas. Colocación, aplomado, nivelación y alineación. Sellado de juntas y limpieza.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá adherencia, planeidad y buen aspecto. El sellado de juntas será estanco al agua.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE CÓMPUTO EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, por su mayor desarrollo lineal, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, incluyendo la longitud que pudiera perderse en ingletes.