![]() |
![]() |
Enviar sugerencia | Exportación: |
![]() ![]() ![]() |
QAD040 |
m² |
Techo plano no transitable, no ventilado, Deck, impermeabilización mediante membranas preelaboradas asfálticas. |
$ 341,85 |
||
Techo plano no transitable, no ventilado, Deck tipo convencional, pendiente del 1% al 5%, compuesta de: soporte base: perfil nervado autoportante de chapa de acero galvanizado S 280 de 0,7 mm de espesor, acabado liso, con 3 nervios de 50 mm de altura separados 260 mm; aislamiento térmico: panel rígido de lana mineral soldable, de 50 mm de espesor; impermeabilización: monocapa con membrana preelaborada de betún modificado con elastómero SBS, masa nominal 3 kg/m², con armadura de fieltro de poliéster reforzado y estabilizado de 150 g/m² totalmente adherida con soplete. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
Precio unitario |
Precio análisis |
mt13ccg200ac |
m² |
Perfil nervado autoportante de chapa de acero galvanizado S 280 de 0,7 mm de espesor, acabado liso, con 3 nervios de 50 mm de altura separados 260 mm, inercia 18 cm4 y masa superficial 5,5 kg/m². |
1,100 |
53,63 |
58,99 |
mt16lra050r |
m² |
Panel rígido de lana mineral soldable, revestido con asfalto oxidado y film de polipropileno termofusible, de 50 mm de espesor, resistencia térmica >= 1,25 m²K/W, conductividad térmica 0,039 W/(mK). |
1,050 |
133,08 |
139,73 |
mt16aab010 |
Ud |
Fijación mecánica de los paneles aislantes a la chapa metálica (techos deck). |
3,000 |
1,58 |
4,74 |
mt14lga010c |
m² |
Membrana preelaborada de betún modificado con elastómero SBS, de 3,5 mm de espesor, masa nominal 5 kg/m², con armadura de fieltro de poliéster reforzado y estabilizado de 150 g/m², con autoprotección mineral de color gris. |
1,280 |
64,73 |
82,85 |
mt15acc020 |
m |
Perfil de chapa de acero galvanizado, para encuentros de la impermeabilización con paramentos verticales. |
0,150 |
11,94 |
1,79 |
mo050 |
h |
Oficial montador de cerramientos industriales. |
0,175 |
63,87 |
11,18 |
mo096 |
h |
Medio oficial montador de cerramientos industriales. |
0,175 |
43,36 |
7,59 |
mo053 |
h |
Oficial montador de aislantes. |
0,058 |
63,87 |
3,70 |
mo099 |
h |
Medio oficial montador de aislantes. |
0,058 |
43,36 |
2,51 |
mo028 |
h |
Oficial aplicador de membranas impermeabilizantes preelaboradas. |
0,117 |
61,79 |
7,23 |
mo065 |
h |
Medio oficial aplicador de membranas impermeabilizantes preelaboradas. |
0,117 |
43,36 |
5,07 |
% |
Medios auxiliares |
2,000 |
325,38 |
6,51 |
|
% |
Costos indirectos |
3,000 |
331,89 |
9,96 |
|
Coste de mantenimiento decenal: $ 160,67 en los primeros 10 años. |
Total: |
341,85 |
Pliego de condiciones
ANÁLISIS DE PRECIO QAD040: TECHO PLANO NO TRANSITABLE, NO VENTILADO, DECK, IMPERMEABILIZACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS PREELABORADAS ASFÁLTICAS. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Formación de techo plano no transitable, no ventilado, Deck, tipo convencional, pendiente del 1% al 5%, compuesta de los siguientes elementos: SOPORTE BASE: perfil nervado autoportante de chapa de acero galvanizado S 280 de 0,7 mm de espesor, acabado liso, con 3 nervios de 50 mm de altura separados 260 mm, inercia 18 cm4 y masa superficial 5,5 kg/m²; AISLAMIENTO TÉRMICO: panel rígido de lana mineral soldable, revestido con asfalto oxidado y film de polipropileno termofusible, de 50 mm de espesor, resistencia térmica >= 1,25 m²K/W, conductividad térmica 0,039 W/(mK); IMPERMEABILIZACIÓN: tipo monocapa, adherida, formada por una membrana preelaborada de betún modificado con elastómero SBS, masa nominal 3 kg/m², con armadura de fieltro de poliéster reforzado y estabilizado de 150 g/m², con autoprotección mineral de color gris totalmente adherida con soplete. Incluso parte proporcional de formación de juntas de dilatación en techo y resolución de puntos singulares. CRITERIO DE CÓMPUTO EN PROYECTO Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan. CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS DEL SOPORTE. Se comprobará que la superficie de la base resistente es uniforme y plana, está limpia y carece de restos de obra. Se habrá resuelto con anterioridad su encuentro con el paso de instalaciones y con los huecos de ventilación y de salida de humos. AMBIENTALES. Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Replanteo de las chapas nervadas y de los puntos singulares. Corte, preparación y colocación de las chapas. Ejecución de juntas y perímetro. Fijación mecánica de las chapas. Resolución de puntos singulares. Revisión de la superficie base en la que se realiza la fijación del aislamiento de acuerdo con las exigencias de la técnica a emplear. Corte, ajuste y colocación del aislamiento. Colocación de la impermeabilización. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. La impermeabilización será estanca al agua y continua, tendrá una adecuada fijación al soporte y un correcto tratamiento de juntas. El conjunto constructivo tendrá resistencia y compatibilidad de deformaciones con la estructura y la cobertura del edificio. CRITERIO DE CÓMPUTO EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan. |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...